Gadgets

por | Ene 21, 2025 | 0 Comentarios

Gagdets imprescindibles y otras cosas que encuentro por ahí…

Como no puede ser de otra manera empiezo con los dispositivos Twonav

Twonav Roc

Descripción oficial:

    • «World of MTB» nombró al Roc de Twonav como el mejor GPS de MTB del 2024. La revista alemana de referencia en MTB, destaca su tamaño reducido y compacto, su potente pantalla con mapas de la mejor calidad, la gran cantidad de datos en tiempo real (más de 200) y sus funciones de navegación.
    • Navegación sin errores: Transforma tus tracks en roadbooks enriquecidos. Añade indicaciones, avisos, fotos y vídeos para una experiencia de navegación sin errores. Los roadbooks digitales te guiarán paso a paso sobre el terreno, asegurando que nunca te pierdas.
    • Gestión de imprevistos: Ajusta tu plan a las condiciones meteorológicas de la montaña. La sensación de seguridad evoluciona durante el transcurso de tu actividad, al disponer de variantes alternativas, siempre tendrás rutas alternativas para adaptar tu actividad por caminos más seguros.
    • Características: Redes satélite GPS, Galileo, Glonass, BeiDou – Tecnologías Bluetooth Dual, Wi-Fi 5G, SBAS-EGNOS – Dimensiones 58 x 90 x 20 mm – Resolución 240 x 320 píxeles (2.7’’) – Peso 120 gr – Autonomía estándar 18 h – Botones 2 frontales, 4 laterales – Memoria interna 32 GB – Puerto comunicación magnético Pogo
    • Incluye mapas de España del Instituto Georáfico Nacional (IGN) y TomTom: TomTom Iberia, España Topo 1:25.000 (1 provincia), España Topo 1:200.000 (todas las provincias), España Topo 1:1.250.000 (todas las provincias), OSM Mundo, Relieve 3D
    • También incluye: Suscripción a planificador de rutas outdoor (software Land), App de navegación (App TwoNav), servicio de emergencia y ubicación en directo (SeeME), espacio de almacenamiento en la nube virtual (Nube GO), accesorios para el GPS…

Valoración personal:

En un par de meses de uso tanto para ciclismo como para senderismo, pocas observaciones puedo hacer:

    • Pantalla: Es pequeña, pero si andas bien de vista o usas gafas progresivas como yo, la visión es más que suficiente. Nada que ver con la tremenda pantalla del Terra pero suficiente. Además la relación de aspecto de la pantalla me parece un acierto, más cuadradita.
    • Precisión de señal: Muy pero que muy buena. He seguido tracks descargados de wikiloc y el resultado ha sido un track mucho más ajustado al recorrido real. En bici uso grabación por tiempo (punto por segundo) mientras que en senderismo lo hago por distancia (punto por cada cinco metros). En ambos casos el track resultante es muy preciso.
    • Tiempo de recepción de señal: Tanto el encendido como la fijación de satélites es sensiblemente más lenta que el otro GPS que uso (Garmin 1040 Solar) pero una vez fijados los satélites, la señal es muy estable.
    • Batería: Hasta el momento he hecho salidas de 2 a 4 horas sin consumir más del 20% con la pantalla siempre encendida. Sé que se han comentado casos de usuarios que ven descender la carga del 50% al 0% sin motivo aparente. Parece que se resolvió mediante actualizaciones. Yo no he experimentado ese bug. Edito este párrafo para ilustrar el consumo de batería en mi última salida (6 horas en bici). Roc, pantalla siempre encendida terminó con un 56%. Garmin 1040, pantalla siempre encendida con un 84%. Cierto que el Roc lo llevaba con la pantalla a todo brillo. Es evidente que el Garmin gana por goleada pero volver con un 56% de batería después de 6 horas no me parece nada mal resultado.
    • Mapas: Como todos los dispositivos Twonav, el Roc viene precargado con los OSM de Europa y al registrarlo te ofrecen otros mapas raster. Los OSM siguen siendo de 2021, tremendo desfase. Para lo demás uso mis propios mapas. Es una delicia cambiar de mapa a mapa con un par de clicks, nada que ver con el endemoniado menú de Garmin.
    • Conectividad de sensores: En cuanto a sensores, solo uso banda de FC y sensor cadencia-velocidad de Garmin. Sin problema.
    • Conectividad de plataformas: Solo uso Komoot y Link. Komoot porque es muy sencillo planificar rutas en su web para luego encontrarlas en el Roc sin más. Link cuando descargo en el móvil una ruta de wikiloc o me envían el archivo gpx. Uso link para enviar a dispositivo directamente, sin pasar por Nube Go.
    • Gestión de archivos: Como norma uso el PC. Paso mapas y tracks copiando y pegando. Se puede hacer con Land pero por cable tengo mayor control de lo que almaceno en el Roc. La carpeta Data la mantengo sincronizada con la carpeta Data de Land mediante «FreeFileSync» siempre teniendo cuidado de excluir de la sincro los archivos de activación que son exclusivos de Land o del Roc.

0 comentarios

Enviar un comentario